Ni agregados ni excepciones: pensar la educación más allá del binario de género – Blas Radi (compilador)

$3,250.00

Colección Nuevas Pedagogías

¿Cómo sería la educación con perspectiva de género si comenzara por desafiar aquella mitología sobre el sexo y el género? Esta es la pregunta que dio lugar a la presente compilación.

Los distintos textos aquí reunidos ofrecen una variedad de argumentos importantes para responder a aquella pregunta planteada. En sus diferencias, todos ellos comparten (por lo menos) tres características centrales. La primera es que sus autorxs son especialistas en los temas sobre los que escriben. La segunda es que se comprometen de manera incisiva con una serie de problemas cada vez más recurrentes en la comunidad educativa. La tercera es que adoptan una clave de lectura que desafía el concepto inadecuado, pero eficaz, del género en las instituciones. Esto implica un ejercicio intelectual original que hace explícito su compromiso social, sin que ello atente contra la rigurosidad de sus propuestas, y que se involucra con enfoques trans*, no a modo de fenomenología sino de crítica. Es posible que su comprensión exija más de una lectura, pero su esfuerzo será ampliamente recompensado. Si bien no proporcionará las respuestas acabadas a todos los interrogantes que puedan plantearse, si reunirá un conjunto de enfoques y recursos conceptuales que servirán para construirlas.

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago

Descripción

Deceducando es un movimiento que se encarna en palabras. Nuestra Revista Digital nace en 2015 como un punto de encuentro para la construcción y la socialización del saber, a partir de la confluencia de voces y miradas.
En 2019 lanzamos Ediciones Deceducando. Desde este espacio producimos libros de contenido literario, pedagógico y didáctico para un público de habla hispana.
“Ni agregados ni excepciones: pensar la educación más allá del binario de género”, es el tercer libro de la colección “Nuevas pedagogías”, desde la cual buscamos repensar la escuela y los vínculos que allí se ponen en juego, a partir de voces que cuestionen y pongan en duda aquellas miradas.

Blas Radi (compilador), es profesor de filosofía por la Universidad de Buenos Aires y becario doctoral (CONICET). Se desempeña como docente de la materia Epistemología Social en la Facultad de Filosofía y Letras y es el coordinador de la Cátedra Libre de Estudios Trans.

Información adicional

Peso 250 g
Dimensiones 25.5 × 15 × 2 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ni agregados ni excepciones: pensar la educación más allá del binario de género – Blas Radi (compilador)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.