El diván a la escuela. Psicopolítica y subjetividad – Eduardo de la Vega

$3,250.00

Colección Nuevas Pedagogías

Leer con un lápiz en la mano. Subrayar, plácida o compulsivamente, como aquél personaje del cuento de Fabio Morábito, el subrayador compulsivo, que reescribía los libros con sus marcas mientras los leía. Pasar página tras página y experimentar la sensación de estar caminando por los anaqueles de una biblioteca seductora, plagada de referencias que –me prometo, me aseguro– seguiré algún día, más pronto que tarde, como lo ha hecho Eduardo al componer esta obra. Esta ha sido la sensación de mi lectura de El diván a la escuela, un texto de pincelada corta, multicolor, barroco y también algo enigmático. De esos textos que muestran y guardan, como gustaba decir Alicia Fernández de la buena enseñanza, que ni mezquina negando algo, ni encandila mostrando todo. Me recordó a Deligny, y hasta me trajo cierta resonancia nietszcheana en el estilo abierto, casi aforístico. Un libro, diría, para abrirse el apetito de las cuestiones que aborda, y para seguir leyendo después.

Descripción

Deceducando es un movimiento que se encarna en palabras. Nuestra Revista Digital nace en 2015 como un punto de encuentro para la construcción y la socialización del saber, a partir de la confluencia de voces y miradas.
En 2019 lanzamos Ediciones Deceducando. Desde este espacio producimos libros de contenido literario, pedagógico y didáctico para un público de habla hispana.
“El diván a la escuela. Psicopolítica y subjetividad”, es el segundo libro de la colección “Nuevas pedagogías”, desde la cual buscamos repensar la escuela y los vínculos que allí se ponen en juego, a partir de voces que cuestionen y pongan en duda aquellas miradas.

Eduardo de la Vega es Doctor en psicología y psicólogo por la Universidad Nacional de Rosario. Profesor invitado en las maestrías en Educación de la Universidad de Manizales y en carreras de posgrado en la Universidad Católica de Pereira (ambas de Colombia). Integrante del Registro de Expertos de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Ha sido profesor en el Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en el Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y en la carrera de especialización en Alfabetización e inclusión de la Universidad Nacional de Rosario (CEI/UNR). Ha participado en jornadas académicas y cursos en Argentina, Chile, Colombia y Venezuela. Publicó en Argentina, Colombia y España.

Entre sus últimas obras se destacan: “La escuela como rehén. Crónica de un crimen perfecto” (2018), “Lógica de las nuevas violencias” (2015), Diversos y colonizados (2014), Anormales, deficientes y especiales (2010), La intervención psicoeducativa (2009), Las trampas de la escuela integradora (2008), Aprendizaje, diversidad e integración en contextos escolares (2006, junto a Norberto Boggino).

Información adicional

Peso 250 g
Dimensiones 25.5 × 15.5 × 2 cm

2 valoraciones en El diván a la escuela. Psicopolítica y subjetividad – Eduardo de la Vega

  1. Romina Dana

    Comentarios sobre Preventa de “El diván a la escuela. Psicopolítica y subjetividad” – Eduardo de la Vega

    • DECEDUCANDO

      Hola Romina, por el momento podés acceder a la preventa desde nuestra tienda. El libro se va a empezar a distribuir en el mes de julio.

  2. Gustavo Pérez Adad

    Comentarios sobre “El diván a la escuela. Psicopolítica y subjetividad” – Eduardo de la Vega

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.