Ideario
DeCeducando es un movimiento que se encarna en palabras. Compuesto por un colectivo de docentes, estudiantes e investigadores que apuesta a la educación. Entendemos a la pedagogía como una tarea conjunta, porque creemos que en el intercambio está la riqueza. Los desafíos de la enseñanza en los escenarios contemporáneos son múltiples y complejos. En este contexto, apostamos a la construcción colaborativa del saber y trabajamos en pos de la democratización del conocimiento.
Deceducar es también una forma, una actitud. Es inclinarse por las preguntas incómodas antes que por las respuestas claras. Imaginamos una educación sin lugares fijos, sin esquemas elaborados por intelectuales carentes de contacto con alumnos. Somos utópicos; queremos movernos y mover, y queremos remover también el sarro del fondo. Tenemos ganas de decir algo, y de generar un espacio para que otros digan, salir del molde… deseducar.
Nuestras secciones
Deceducando es un portal educativo que busca reunir información útil y proporcionar herramientas para pensar la enseñanza. Encontrarán aquí una AGENDA DE NOVEDADES en la que compartiremos quincenalmente gran diversidad de actividades y propuestas. En la sección BIBLIOTECANDO reseñamos algunas publicaciones que vamos encontrando en el camino y que creemos interesante poner en diálogo con ustedes. Porque reivindicamos lo artesanal y porque nos gustaba pasear entre los pasillos del VIDEO CLUB buscando películas para ver el fin de semana, creamos también un espacio de entrega semanal. Hablaremos allí de películas de todos los tiempos, aquellas que nos conmovieron y nos hicieron pensar. Finalmente, y como nada de esto hubiera sido posible sin otros y otras que nos enseñen; nuestras ENTREVISTAS tendrán un lugar especial en la estructura del portal al igual que las EXPERIENCIAS, en donde les contaremos algunas ideas que conocimos y conoceremos a lo largo de este viaje.
Revista Digital
Nuestra publicación enfoca temas de interés para la educación y está dirigida a investigadores, docentes, padres y estudiantes. En ella se publican artículos inéditos de investigación y aportes para la discusión de problemas educativos, en nuestro país y el mundo.
La revista se publica cuatrimestralmente únicamente en formato digital. Los artículos correspondientes a todas las secciones están disponibles en la página web.
Editorial
Desde este espacio producimos libros de contenido literario, pedagógico y didáctico para un público de habla hispana. La colección Nuevas Pedagogías, con la que hemos dado inicio a este nuevo segmento, pretende ser un punto de diálogo y encuentro que permita repensar la escuela y los vínculos que allí se ponen en juego. A través de una búsqueda genuina, queremos traer, de forma renovada, parte del pensamiento crítico que hoy atraviesa el campo educativo y encontrar nuevas voces que cuestionen y pongan en duda aquellas miradas.
¿Por qué “Deceducando”?
Es posible que el lenguaje, y las reglas ortográficas y gramaticales dentro de él, sea una de las estructuras sociales más difíciles de cuestionar y remover. Si la idea es deseducar, en el sentido de desandar lo aprendido, nos pareció interesante poner en jaque el lenguaje mismo. Cabría preguntarse si podemos hablar de error cuando se conoce la regla. Decidir escribir de un modo erróneo busca la falta. Ese es el espíritu de la revista. Entrar por el reverso y animarnos a cuestionar las cosas. Algo que en ocasiones se puede hacer con sólo cambiar una letra.