Saltar al contenido
Ediciones Deceducando
Ediciones Deceducando
  • ¿Quiénes somos?
    • Equipo Editorial
    • Ideario
  • Secciones
    • Bibliotecando
    • Video Club
    • Entrevistas
    • Experiencias
    • Pinceladas
    • El deshagogo
    • Novedades
  • Editorial
    • Colección Nuevas Pedagogías
      • ¿A qué se parece la escuela? Diálogos para desandar lo aprendido
      • El diván a la escuela. Psicopolítica y subjetividad – Eduardo de la Vega.
      • Ni agregados ni excepciones. Pensar la educación más allá del binario de género
    • Colección Narrativas
      • Genuino
  • Revista
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • ¿Cómo publicar?
    • Cesión de Derechos de Autor
  • Contacto
  • Tienda
    • Carrito
    • Productos
    • Puntos de venta
    • Mi cuenta
    • Página de inicio
    • PM
    • V
Deceducando Revista (Números anteriores) Editorial Número 3

Inclusión. Más que una Demanda un Deseo. 1×1=1

DECEDUCANDO Jul 13, 2017 0 Comentarios

¿Qué significa ser una escuela inclusiva? ¿Cómo pasar de la demanda normativa a un deseo conjunto de inclusión? ¿Con qué formación contamos? Estas son algunas de las preguntas que atraviesan…

Articulos Deceducando Revista (Números anteriores) Entrevistas Número 3

Entrevista: “frente al espejo”

DECEDUCANDO Jul 13, 2017 0 Comentarios

Antes del lanzamiento del tercer número de la revista, “deCeducando” tuvo la oportunidad de dialogar con Irina Altmark, mamá del Instituto Educativo Nuevo Guido Spano, acerca del estado actual de…

Articulos Deceducando Revista (Números anteriores) Número 3

Esos raros niños nuevos, los “tiranos”

DECEDUCANDO Jul 13, 2017 0 Comentarios

Una de las figuras propias de la infancia de nuestro tiempo es lo que podría llamarse el “niño tirano” de sus padres. ¿Quién no ha visto la escena recurrente en…

Deceducando Revista (Números anteriores) Etimologías Número 3

¿Integración o Inclusión?

DECEDUCANDO Jul 13, 2017 1 Comentarios

La aparición de la palabra “inclusión” en el lenguaje educativo, si bien no es la más adecuada desde el punto de vista etimológico y semántico, cumple una función retórica, en…

Articulos Deceducando Revista (Números anteriores) Número 3

Integrar la diferencia. De una lectura psicoanalítica sobre la inclusión escolar.

DECEDUCANDO Jul 13, 2017 0 Comentarios

El presente escrito despliega la temática de la integración escolar en el marco de una sociedad que tiene sus particularidades arraigadas en el consumo, las etiquetas patologizantes, el exitismo, etc.;…

Articulos Deceducando Revista (Números anteriores) Número 3

De la integración a la inclusión: Reflexiones sobre la práctica en el aula.

DECEDUCANDO Jul 13, 2017 0 Comentarios

Cecilia Roma (1)   Ante la creciente concientización por parte de las escuelas de la necesidad de abrirse camino hacia la experiencia de inclusión educativa, se ha evidenciado también una…

Articulos Deceducando Revista (Números anteriores) Número 3

La inclusión educativa como derecho a la educación desde la primera infancia.

DECEDUCANDO Jul 13, 2017 0 Comentarios

Garantizar el derecho a la educación de niños y niñas es una de las claves para lograr su desarrollo integral como personas y ciudadanos. La importancia de asegurar el derecho…

También podría interesarte...

Articulos Pinceladas

Discapacidad e inclusión social: una mirada desde la noción de justicia*

Articulos El deshagogo

¿Es trabajo? Sobre las prácticas laborales en ámbitos educativos

Articulos Número 7

Dossier

Número 7

Editorial. Educación y Autogestión

Ediciones Deceducando

Ediciones Deceducando

Desandar lo aprendido

Copyright © All rights reserved Blogus por Themeansar.

 

Cargando comentarios...