Dossier. La Editorial Deceducando y el Observatorio Sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas (OSERA) presentamos este número conjunto en torno al eje educación y autogestión con la intención de definir algunos puntos de encuentro y cruces posibles que nos permitan pensar la educación desde la práctica autogestiva.
Editorial. Educación y Autogestión
Por Javier Lamónica y Natalia Bauni. Número 8: Educación y Autogestión
Economía social y solidaria en la escuela secundaria: cuando la formación para el trabajo es una estrategia de inclusión social
Por: Delfina Garino Número 7: Educación y autogestión
La autogestión pedagógica en las aulas: una práctica política
Por Eugenia Lestani y Carla Meyer Número 7: Educación y Autogestión
Un posible pasaje, de posiciones docentes a posiciones docentes cooperativas en lo escolar
Por Victoria Díaz Reyes. Número 7: Educación y autogestión
Ni agregados ni excepciones. Pensar la educación más allá del binario de género
Compilador Blas Radi. Colección nuevas pedagogías
El diván a la escuela. Psicopolítica y subjetividad
Un libro de Eduardo de la Vega. Colección Nuevas Pedagogías
Genuino
Una novela de Yael Frida Gutman. Colección Narrativas.
La autoridad pedagógica en tiempos de cambios
Javier Lamónica
La sensación de que se avecina el apocalipsis parece atravesar al sistema educativo desde hace algún tiempo. En las últimas décadas una serie de cambios han penetrado profundamente en las instituciones escolares redefiniendo el rol de los actores que las integran, generando nuevos retos y reabriendo viejos interrogantes.